El alcohol polivinílico (PVA)
Descripción
Descripción general
El método comprende los siguientes pasos: adoptar un proceso de producción con el método del acetileno de carburo de calcio y un reactor de síntesis de lecho fijo para producir acetato de vinilo; adoptar acetato de vinilo como materia prima, metanol como solvente, azobisisobutironitrilo como iniciador, adoptar un modo de polim
Detalles del Producto
Nombre químico: Polivinilo Alcohol (PVA)
Fórmula molecular: -[CH2CH(OH)]n
Densidad de embalaje: 0,4-0,5 g/ml
Propiedades generales:
- Solubilidad: Es soluble en agua, formando una solución acuosa transparente. Su solubilidad está principalmente determinada por el grado de polimerización y alcoholización. Con la disminución del grado de alcoholización, la solubilidad en agua aumenta y la temperatura de disolución disminuye correspondientemente. La solubilidad en agua es óptima cuando el grado de alcoholización es del 88%. El PVA puede disolverse en soluciones polares que contienen grupos hidroxilo (glicerol, etilenglicol, ácido acético, acetaldído, etc.), pero tiende a gelificarse, es insoluble en la mayoría de los solventes orgánicos apolares y en los ácidos inorgánicos (H 2Así que... 4, HCl, etc.)
- Propiedades de formación de películas: La solución acuosa de PVA se forma fácilmente en película, la película resultante es incolora y transparente, tiene buena resistencia mecánica y presenta una superficie lisa sin pegajosidad. La película permite la transmisión de vapor de agua, pero la permeabilidad de gases como hidrógeno, oxígeno, dióxido de carbono y otros es muy baja, y el cambio de temperatura externa tiene poca influencia en la película.
- Adhesión: La solución acuosa de PVA puede unirse a fibras, madera, papel y otros materiales porosos con buena adherencia.
- Miscibilidad: El PVA y el almidón, la goma, el resino sintético, los derivados de la celulosa y varios agentes tensioactivos pueden ser miscibles y tienen buena estabilidad.
- Resistencia química: A temperatura normal, el valor pH de la solución acuosa de PVA es generalmente de aproximadamente 5-7, la viscosidad es estable, casi no se ve afectada por ácidos débiles, bases débiles u solventes orgánicos (ésteres, cetonas, alcohol superior, hidrocarburos), tiene una alta resistencia a los aceites, pero puede ser descompuesta por peróxidos como H 2o 2.
- Resistencia al calor: El PVA se ablanda con el calor. Cuando se calienta a 130~140℃, sus propiedades apenas cambian, solo el color se vuelve amarillo. Un calentamiento prolongado a 160℃ oscurece el color. A 200℃, ocurre la deshidratación intermolecular y disminuye la solubilidad en agua. A temperaturas superiores a 200℃, ocurre la deshidratación intramolecular. Cerca de 300℃, se descompone completamente en agua, ácido acético, acetaldído y crotonaldehído (en el proceso de secado del tinte sin efectos adversos).
- Rendimiento del color: El PVA puede reaccionar con los tintes rojo de Congo, yodo, hidróxido de cobre, ácido bórico y sal para formar aductos moleculares, lo que se puede utilizar para identificar el grado de desmordantado y limpieza y distinguir PVA con diferentes grados de alcoholisis.
Resumen del producto
Artículo |
Hidrólisis (mol%) |
Viscosidad (mpa.s) |
El uso de la sustancia (% ≤) |
Es una ceniza. (% ≤) |
pH de las células (valor) |
086-03 el año |
85.0 a 87.0 |
3.4-4.2 |
≤ 5,0 |
≤0,4 |
5 ~ 7 |
088-05 y |
Las demás |
Las condiciones de los productos |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
El año de la publicación |
98.0-99.0 |
5.0 a 6.5 |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
088-08 |
Las demás |
8.0-10.0 |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
098-08 |
98.0-99.0 |
El Consejo Europeo |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
088-20 |
Las demás |
20,5-24,5 |
≤ 5,0 |
≤0,4 |
5 ~ 7 |
El número de contacto |
91.0 a 93.0 |
El artículo 6 |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
094-27 |
94.0 a 96.0 |
El artículo 22 |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
El artículo 96, apartado 1, letra a), del Reglamento (CE) n.o |
96.0 a 98.0 |
El artículo 6 |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
100-27 |
99,0-100,0 |
El artículo 22 |
≤ 5,0 |
≤0,7 |
5 ~ 7 |
088-35 |
Las demás |
Las demás |
≤ 5,0 |
≤ 0,3 |
5 ~ 7 |
El número de la |
91.0 a 93.0 |
El número de unidades de producción |
≤ 5,0 |
≤ 0,3 |
5 ~ 7 |
100-35 |
99,0-100,0 |
El número de unidades de producción |
≤ 5,0 |
≤0,7 |
5 ~ 7 |
088-50 |
Las demás |
45.0-55.0 |
≤ 5,0 |
≤ 0,3 |
5 ~ 7 |
Las demás |
98.0-99.0 |
Las demás |
≤ 5,0 |
≤0.5 |
5 ~ 7 |
100-60 |
99,0-100,0 |
Las demás |
≤ 5,0 |
≤0,7 |
5 ~ 7 |
100 a 70 |
99,0-100,0 |
Las demás |
≤ 5,0 |
≤0,7 |
5 ~ 7 |
paquetes
20 kg/saco, 25 kg/saco.
Almacenamiento
El PVA debe almacenarse en una habitación seca, bien ventilada, a temperatura ambiente de 5-30℃. No acercarlo a fuentes de calor, prevenir la humedad, evitar la exposición a la luz solar. Está prohibido almacenarlo junto con productos químicos volátiles para prevenir la degradación por adsorción.
Transporte
Los productos de PVA deben transportarse con vehículos de transporte cubiertos limpios para evitar la humedad, la lluvia y el sol. Mantenla con cuidado para evitar rasguños o roturas del envase.
Resumen de peligros
Peligro para la salud: Nocivo por inhalación, ingestión o absorción a través de la piel, irritante para los ojos y la piel.
Peligro de explosión: Este producto es inflamable e irritante.
Medidas de primeros auxilios
Contacto con la piel: Quítese la ropa contaminada y enjuague con agua corriente.
Contacto ocular: Levante los párpados y enjuague con agua limpia corriente o suero fisiológico y busque atención médica.
Inhalación: Salga del sitio al aire fresco. En caso de disnea, administre oxígeno y busque atención médica.
Ingestión: Beba suficiente agua tibia para inducir el vómito y busque atención médica.
Medidas de protección contra incendios
Características peligrosas: El polvo y el aire pueden formar una mezcla explosiva, al alcanzar una cierta concentración, explotará en caso de chispas. Se descompone al calentarse para producir gases inflamables.
Agente extintor: Agua, espuma, polvo seco, dióxido de carbono y tierra arenosa.